Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Laguna de Yambo (Laguna encantada - La cuna de las leyendas)

  Laguna de Yambo Por: Mario Naranjo Rodriguez Fotos y videos: M. A. N. R. – Gabriela Villalba. Apreciación panorámica de la laguna Semblanza de la Laguna encantada En el Cantón Salcedo, al sur de la provincia de Cotopaxi, muy cerca del límite provincial con Tungurahua, se encuentra este esplendoroso atractivo natural y paisajístico, el cual, por su exuberante belleza, ha inspirado a más de uno a contar un sinfín de historias y leyendas, las cuales han pervivido a través del tiempo, y hoy en día permiten que sea uno de los complejos lacustres favoritos en la agenda de turistas nacionales y extranjeros. Se cree que el nombre de la laguna proviene de la palabra tsafiqui “Yamboc”, que significa laguna humeante, debido a la abundante evaporación que sufrían las aguas en tiempos de nuestros ancestros. La laguna se levanta a una altitud de 2600 m.s.n.m. y se ubica al costado oriental de la Panamericana sur (E35) en sentido sur – norte. Es muy fácil llegar al sitio, para ejemplifica...

Lagunas de Mojanda (Las tres cochas).

  Lagunas de Mojanda Por: Mario Naranjo Rodriguez Semblanza del complejo lacustre Constituye uno de los más hermosos complejos lacustres de altura en la Sierra Norte del Ecuador. Es considerado como un parque protegido desde el año 2002, y zona de protección ecológica. Se encuentra ubicado en el cantón Pedro Moncayo, entre el límite provincial de Pichincha e Imbabura, es decir, aproximadamente a una distancia de 20 kilómetros de Quito (2 horas 20 minutos), o 17 kilómetros de la ciudad de Otavalo (1 horas 30 minutos), ambas ciudades importantes de las provincias ya mencionadas, en donde el tiempo de viaje es estimado y depende mucho del estado de las vías de acceso y de la condición climática correspondiente a la temporada del año en que decidas visitar esta maravilla de la naturaleza. Al ubicarse a los 4263 m.s.n.m. se puede apreciar un paisaje típico de los andes septentrionales, donde los pajonales conjugan con los bosques altoandinos cuyo reflejo se puede apreciar dese las t...