Por: Mario Naranjo Rodriguez Semblanza del histórico volcán Ilaló Cuando las personas se movilizan entre la ciudad de Quito y sus valles aledaños (Valle de Los Chillos – Tumbaco), es casi imposible evitar que en todo el trayecto regresen a ver más de una vez a este volcán inactivo que se levanta cauteloso y llamativo ante los ojos de quienes admiran su belleza y se preguntan por sus atractivos in situ y la historia que lo envuelve. Si nunca has tenido la oportunidad de ascender a la cima del Ilaló, tranquilo(a), en este blog te presentamos toda la información turística y etnohistórica del sitio para que te animes a visitar junto a los tuyos este impresionante paraje andino de la sierra norte del Ecuador. El Ilaló es un volcán inactivo y altamente erosionado, significa “caña y aguacate”, del Kayapa ela: la caña, y alu: aguacate . Este volcán apagado, del cual la última erupción registrada data de hace 1,6 millones de años, se encuentra ubicado geográficamente en la cuenca...
Laguna de Yambo Por: Mario Naranjo Rodriguez Fotos y videos: M. A. N. R. – Gabriela Villalba. Apreciación panorámica de la laguna Semblanza de la Laguna encantada En el Cantón Salcedo, al sur de la provincia de Cotopaxi, muy cerca del límite provincial con Tungurahua, se encuentra este esplendoroso atractivo natural y paisajístico, el cual, por su exuberante belleza, ha inspirado a más de uno a contar un sinfín de historias y leyendas, las cuales han pervivido a través del tiempo, y hoy en día permiten que sea uno de los complejos lacustres favoritos en la agenda de turistas nacionales y extranjeros. Se cree que el nombre de la laguna proviene de la palabra tsafiqui “Yamboc”, que significa laguna humeante, debido a la abundante evaporación que sufrían las aguas en tiempos de nuestros ancestros. La laguna se levanta a una altitud de 2600 m.s.n.m. y se ubica al costado oriental de la Panamericana sur (E35) en sentido sur – norte. Es muy fácil llegar al sitio, para ejemplifica...